Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como web arquitectura

ARQUITECTURA, ENTRE OTRAS SOLUCIONES

Imagen
Una página web que refleja la interdisciplinariedad de la arquitectura.   Creado en 2007, el blog Arquitectura, entreotras soluciones , recompila aproximadamente 250 artículos en los que los acontecimientos relativos a la arquitectura catalana y a las obras internacionales, son puestos en relación con otras disciplinas; tanto científicas como humanísticas.  En efecto, los escritos publicados en esta página web, aunque traten temas históricos o de actualidad, siempre acaban reflexionando sobre las implícitas o explícitas relaciones que existen entre la arquitectura, la planificación urbana, la historia, la política, la literatura y la sociología. Relaciones, éstas, detectadas por Jaume Prat –autor del blog- que con habilidad y refinada dialéctica, redacta artículos llenos de interrogantes e interesantes puntos de reflexión. Además, el conspicuo número de documentos de archivo, dibujos técnicos e imágenes que los acompaña, facilita sus lectura y comprensión. E...

DWELL: arquitectura i renovació

Imagen
La web Dwell forma part de la revista, del mateix nom, publicada a Estat Units des de l’any 2000. Combina l’arquitectura, la cultura i el disseny. L’arquitectura en detall (renovació, espais minimalistes, cases prefabricades) agafa cos en cada un del apartats presentats. La web busca en tot moment la venda del seu producte a través de diversos projectes com excusa, ho veiem sobretot en la presència constant de l’apartat  Dwell Store. En ell mostra la combinació de l’arquitectura amb el disseny, il·luminació... a partir de diferents objectes seleccionats per la revista i explicats a mode de catàleg. Els objectes es poden seleccionar en un llistat o segons l’espai de l’habitatge per el qual estan destinats. Destaca la secció d'arquitectura prefabricada. Alguns d’aquests articles provenen del web de la mateixa marca, Dwellondesign. L’arquitectura es combina en tot moment amb el disseny, els materials de construcció i especialment la renovació d’espais i materials. L’ap...

Pedacicos arquitectónicos.

Imagen
Un blog que refleja la situación de la arquitectura en España. Un blog de estudiantes de arquitectura es la forma más directa de observar cómo es vista la disciplina, como es reproducida en un momento específico y cuáles son los planteamientos que debería tener. Pero sobre todo es un punto de encuentro y debate sobre temas actuales. “Pedacicos arquitectónicos” es una de estas plataformas, surgida en 2011, que se propone investigar sobre nuevas formas de entender la arquitectura y difundirlas a través de los nuevos medios, como el blog, pero también Pinterest, Facebook, Twitter, Google + , etc.. Además de tratar temas de actualidad que pudieran ser de interés a personas ligadas a la arquitectura, estudiantes o profesionales, los autores intentan que sus contenidos sean atractivos para cualquier persona. Sus creadores, Enrique Parra, Antonio Navarro y Juan Francisco Martínez, arquitectos titulados en 2009, señalan que ven en este formato una forma de expresarse y de contribuir a ...

Designboom

Imagen
Una propuesta pragmática para conseguir información de calidad estándar de forma rápida. Las revistas en línea ( on-line magazine ) son una forma muy convencional y normal de reproducir y dar a conocer las propuestas de diseño hoy en día, pero no era esta la situación en 1999, cuando surge la idea editorial de Designboom , que nació como iniciativa de un matrimonio inmerso en el mundo del diseño italiano, Birgit Lohmann y Massimo Mini. La primera, actual editora, es una diseñadora industrial alemana formada en Florencia, que como consecuencia de su trabajo en diferentes firmas italianas, y su cercanía con la feria de Milán, vio la necesidad de un medio que fuese capaz de llegar a mucha más gente de forma fresca. Se autodenomina como la primera publicación web en enfocar este campo del diseño, considerándose los “abuelos” de la e-magazine . Es una publicación diaria que cubre diversos temas, ya sea diseño industrial, arquitectónico, del mundo del arte y, recientemente, dise...

ARCHINECT: Conectando arquitectos desde 1997

Imagen
Plataforma para estudiantes y profesionales de la arquitectura a nivel mundial aunque con un claro predominio del sector norteamericano. Arquinect fue fundada en 1997 por Paul Petrunia con la intención de conectar globalmente el panorama arquitectónico. La web cuenta con un staff de cinco personas y más de veinte colaboradores, además de los innumerables integrantes de la comunidad que también aportan sus proyectos laborales y académicos. En la página de inicio se encuentran un sinfín de noticias rápidas y poco críticas más bien dirigidas a la publicación de concursos y eventos que a la reflexión arquitectónica. Destaca en esta sección editorial el apartado de "features" donde se entrevistan personajes relevantes para el mundo del diseño o se cuelgan por fascículos pequeñas publicaciones sobre arquitectura que se pueden visualizar en el ordenador como si de un libro se tratara. Sin embargo lo más interesante de esta plataforma es la red social de trabajo que ofre...

Ahora Dezeen también opina

Imagen
Dezeen magazine propone como objetivo un acercamiento a una cuidada selección de proyectos de arquitectura, diseño e interiores. Desde su lanzamiento en Noviembre de 2006 hasta la actualidad su éxito ha sido creciente. La frecuencia de actualización, la organización de la página en diferentes secciones (tipología de información y temas de interés), y la disposición en tres columnas jerarquizadas hace que la lectura sea sencilla. En cuanto al contenido se observa una presentación de los proyectos en la que priman las fotografías, siendo la información técnica muy escasa. Además, como criterio para la selección de las obras, se impone el hecho de que estas presenten un diseño bien cuidado, por encima de otros aspectos quizás más arquitectónicos. Merece la pena resaltar ahora la aparición de una nueva sección en esta revista digital. Si bien la presencia de los textos que acompañan a los proyectos era en general de poca relevancia, en enero de 2013 Dezeen magazin...

ARCHELLO: un ejemplo de networking

Imagen
Archello es una página web fundada en 2009 por Martijn Postmus , en la que se publican los proyectos más recientes de arquitectura y diseño. En esta página se pueden encontrar tanto obras de arquitectos famosos internacionales como de los menos conocidos, que generalmente, son de origen holandés.  En efecto, el equipo editorial, está compuesto por jóvenes arquitectos, diseñadores y publicitarios holandeses que intentan promover el trabajo de los profesionales locales. Su fundador,  Martijn Postmus es un publicitario y empresario holandés que combina su habilidad comercial con la pasión por la arquitectura. En 2001 fundó Architectenweb (pagina web dedicada a la arquitectura neerlandesa) y en 2009 Archello. En su conjunto, Archello, propone meticulosos artículos en los que se presentan las  innovaciones tecnológicas y los nuevos materiales utilizados por la industria constructiva, intentando fortalecer la relación entre el mundo de la construcción y el de la i...

Edicificios con altura

Imagen
Skyscraperscity. http://www.skyscrapercity.com/   Una web con los pies en la tierra y las ideas sobre las nubes. Esta es una web que se fundó en noviembre de 2012 y durante este año y el siguiente se mantuvo como el sitio web número 1 dentro de  The Top 10 Architecture Websites for 2013 . Ésta plataforma independiente tomó distintos foros locales que hablaban de rascacielos, arquitectura y desarrollo urbano, y los trasladó a todos a un solo sitio (Skyscraperscity). Es un foro online de arquitectos interesados en publicar críticas, ideas, fotos, etc. sobre su campo de estudio. La cantidad de información de este sitio es inmensurable, para poder disfrutar de toda esta información es necesario registrarse o de otro modo estarás limitado a ver sólo el material publicado. Este fórum cubre varios temas como noticias, infraestructuras, movilidad, diversión, fotos, etc. que te pueden ser de utilidad  de forma orientadora sobre lo q...

Architizer

Imagen
  Architizer es una red social construida exclusivamente para la democratización de la publicación en arquitectura. Fue fundada por Marc Kushner en el año 2009. (Marc Kushner es un arquitecto que ejerce en Manhattan, donde es socio de HWKN.) En Architizer se pueden ver proyectos de arquitectura y se pueden buscar proyectos según cada tipo de edificio, por la ciudad donde fue construido el proyecto y también por la fecha en que se registró. Además, se pueden ver otros productos de diseño como sillas, luces, muebles,  etc. Architizer funciona de manera que uno se puede registrar por dirección de correo electrónico, google acount, facebook acount o LINKEDIN acount, y así, cualquier persona puede construir on line su portfolio en Architizer y puede conseguir poner su proyecto en el mapa de Architizer. Mediante la vinculación de toda la comunidad, de cada proyecto con los otros, Architizer ayuda a reforzar la relación  dentro de la comunidad arquitectónica. Además de ...

EL BLOC

Imagen
“ DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE BARCELONA” Cansats de sentir sempre les mateixes històries sobre la ciutat i l'urbanisme de Barcelona els arquitectes Alejandro Bahamón i Ana María Álvarez s'han llençat al carrer, bloc en mà, amb el propòsit de retratar experiències urbanes pròpies i compartir-les amb aquells navegants inquiets que defugen la crítica estereotipada. La vivència dels llocs en primera persona, la relació sensorial amb l'entorn, la vinculació emocional amb la ciutat...són part de les premises des d'on aquests dos joves arquitectes construeixen els seus relats. EL lloc web té un format similar al blog i les entrades es classifiquen, principalmentm, segons quatre grups: AGENDA: proposen un seguit d'esdeveniments vinculats a la ciutat, l'arquitectura i l'urbanisme que destaquen pel seu interès. El criteri és refinat i selectiu. Molt actualitzat i amb un bon nombre de propostes. ARQUITECTURA / URBANISMO: és el cos del ...