Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como revista digital

ARQUITECTURA, ENTRE OTRAS SOLUCIONES

Imagen
Una página web que refleja la interdisciplinariedad de la arquitectura.   Creado en 2007, el blog Arquitectura, entreotras soluciones , recompila aproximadamente 250 artículos en los que los acontecimientos relativos a la arquitectura catalana y a las obras internacionales, son puestos en relación con otras disciplinas; tanto científicas como humanísticas.  En efecto, los escritos publicados en esta página web, aunque traten temas históricos o de actualidad, siempre acaban reflexionando sobre las implícitas o explícitas relaciones que existen entre la arquitectura, la planificación urbana, la historia, la política, la literatura y la sociología. Relaciones, éstas, detectadas por Jaume Prat –autor del blog- que con habilidad y refinada dialéctica, redacta artículos llenos de interrogantes e interesantes puntos de reflexión. Además, el conspicuo número de documentos de archivo, dibujos técnicos e imágenes que los acompaña, facilita sus lectura y comprensión. E...

DWELL: arquitectura i renovació

Imagen
La web Dwell forma part de la revista, del mateix nom, publicada a Estat Units des de l’any 2000. Combina l’arquitectura, la cultura i el disseny. L’arquitectura en detall (renovació, espais minimalistes, cases prefabricades) agafa cos en cada un del apartats presentats. La web busca en tot moment la venda del seu producte a través de diversos projectes com excusa, ho veiem sobretot en la presència constant de l’apartat  Dwell Store. En ell mostra la combinació de l’arquitectura amb el disseny, il·luminació... a partir de diferents objectes seleccionats per la revista i explicats a mode de catàleg. Els objectes es poden seleccionar en un llistat o segons l’espai de l’habitatge per el qual estan destinats. Destaca la secció d'arquitectura prefabricada. Alguns d’aquests articles provenen del web de la mateixa marca, Dwellondesign. L’arquitectura es combina en tot moment amb el disseny, els materials de construcció i especialment la renovació d’espais i materials. L’ap...

Designboom

Imagen
Una propuesta pragmática para conseguir información de calidad estándar de forma rápida. Las revistas en línea ( on-line magazine ) son una forma muy convencional y normal de reproducir y dar a conocer las propuestas de diseño hoy en día, pero no era esta la situación en 1999, cuando surge la idea editorial de Designboom , que nació como iniciativa de un matrimonio inmerso en el mundo del diseño italiano, Birgit Lohmann y Massimo Mini. La primera, actual editora, es una diseñadora industrial alemana formada en Florencia, que como consecuencia de su trabajo en diferentes firmas italianas, y su cercanía con la feria de Milán, vio la necesidad de un medio que fuese capaz de llegar a mucha más gente de forma fresca. Se autodenomina como la primera publicación web en enfocar este campo del diseño, considerándose los “abuelos” de la e-magazine . Es una publicación diaria que cubre diversos temas, ya sea diseño industrial, arquitectónico, del mundo del arte y, recientemente, dise...

PRINT AND PIXEL

Imagen
El artículo de Nancy Levinson Print and Pixel ,  publicado en PLACES -la revista de la que es directora-, subraya que  lo que se está revolucionado no es simplemente la publicación impresa, sino de una manera más amplia, los sistemas en los que ésta se producía . Así por ejemplo, señala como en el periodismo de arquitectura existen ahora las plataformas que publican proyectos y obras sin los filtros o selecciones que antes existían y sin considerar la distancia entre lugares. Al mismo tiempo que se recepciona por parte de una audiencia más amplia y disgregada. Los beneficios culturales de la publicación digital de arquitectura están fuera de duda,  pero los grandes desafíos con estos nuevos modelos, siguen siendo la escala y la sostenibilidad de las ediciones,  que han de estar apoyadas por organizaciones estables capaces de  apoyar  logros continuados.

ARCHELLO: un ejemplo de networking

Imagen
Archello es una página web fundada en 2009 por Martijn Postmus , en la que se publican los proyectos más recientes de arquitectura y diseño. En esta página se pueden encontrar tanto obras de arquitectos famosos internacionales como de los menos conocidos, que generalmente, son de origen holandés.  En efecto, el equipo editorial, está compuesto por jóvenes arquitectos, diseñadores y publicitarios holandeses que intentan promover el trabajo de los profesionales locales. Su fundador,  Martijn Postmus es un publicitario y empresario holandés que combina su habilidad comercial con la pasión por la arquitectura. En 2001 fundó Architectenweb (pagina web dedicada a la arquitectura neerlandesa) y en 2009 Archello. En su conjunto, Archello, propone meticulosos artículos en los que se presentan las  innovaciones tecnológicas y los nuevos materiales utilizados por la industria constructiva, intentando fortalecer la relación entre el mundo de la construcción y el de la i...

MAS CONTEXT

Imagen
http://www.mascontext.com/about/ MAS Context, es una revista trimestral creada por Studio MAS. Se ocupa de cuestiones que afectan al contexto urbano.  Cada número  se centran en un solo tema y lo aborda desde una  variedad de campos del diseño por arquitectos, fotógrafos, escritores, diseñadores industriales, músicos, artistas gráficos, urbanistas .......  La combinación de las distintas técnicas ofrece una visión global.  Luego, se trata de compartir las ideas y puntos de vista a través de diferentes  medios para llegar a una audiencia global. Su  sede está en Chicago, pero quiere tener un alcance  global.  Se presentan como una plataforma para el intercambio de propuestas pertinentes, ideas y experiencias que ayuden a avanzar en el mundo del diseño. Se plantean un  enfoque  simple y  a la vez profundo. En c ada tema se convoca a pensar en nuevas posibilidades, l iderando a todos a colaborar de nuevas maneras, lo cu...

PLACES

Imagen
Fundada hace 29 años por profes de arquitectura del MIT y Berkeley, PLACES es una revista interdisciplinar de   arquitectura contemporánea,   paisaje y   urbanismo, con énfasis particular en la esfera pública como lugar físico y social ideal. En 2009, PLACES publicó su última edición impresa y se trasladó on line como una revista de acceso abierto, en colaboración con el grupo de DESIGN OBSERVER. En este nuevo formato, PLACES publica artículos revisados, así como comentarios temáticos, observaciones, reportajes, y  nuevos artículos semanales. ¿Cuál es la diferéncia  entre los números anteriores y los de ahora? ¿La necesidad de una portada única, los temas monográficos, la extensión de los trabajos publicados, las ventajas de edición, los inconvenientes para el lector?  Todo el archivo impreso anterior también está disponible en formato pdf  y en la biblioteca. Por tanto podemos valorar el cambio. En el primer número de PLACES, ...

Engawa

Traslado la descripción de esta revista-blog-??? No comento todavía por falta de conocimiento... Engawa. Espacio japonés a medio camino entre el interior y el exterior. La revista en la que colaboramos tiene el amable nombre de Engawa. Amable porque como lugar de transición sugiere cosas como acogida e invitación , o, también a la inversa, proyección y apertura . Cada número es un nuevo experimento que nace de la imagen de su portada como hilo conductor. A partir de ahí los artículos se bifurcan, se entretejen o simplemente se yuxtaponen formando un tapiz al que todos estáis invitados a leer, opinar y colaborar. Engawa se editará indistintamente en papel y en la web trimestralmente.

the rise and rise of independent magazines

Imagen
http://www.abitare.it/en/design/the-rise-and-rise-of-independent-magazines/ Interesante articulo de Abitare nº 513 por Francisco Gonzalez de Canales donde se sondean  diversas  revistas teórico-criticas surgidas después de esta maravillosa crisis (2007). Muy interesante para poder seguir la pista  a nuevas revistas independientes fuera de nuestro contexto español-francés.(tambíen utilizan otros medios de promoción como es el caso de Monu ) Revistas que por su formato y tono se acercan a lectores mas jovenes y materializan nuevas posiciones e intereses que surgen en el grado 0,  la escuela. Revistas de formato pequeño donde se dan cabida  a críticos emergentes (la mayoría están abiertas a la recepción de nuevas propuestas y ensayos como es el caso de la  new geographies ) . Sus paginas están llenas de política y vínculos interdisciplinares entorno al urbanismo contemporáneo. Revistas que adoptan el  ingles como lengua y producidas en diversos país...

Terrain.org

Enlace: http://blog.terrain.org/ Terrain es una revista digital bianual que mantiene la actividad hacia el exterior entre sus publicaciones mediante el blog. Consecuentemente el nivel de actividad es alto. Como contrapartida se detecta un exceso de interés en los "eventos medioambientales" que muy posiblemente no interesen en demasía a un arquitecto, pues transmiten una información difícilmente aplicable al proyecto. Por otro lado sí podría ser interesante a nivel informativo individual y sensible con el medio ambiente.

Archinet. Plataforma para estudiantes de Estados Unidos

Paul Petrunia innauguró este blog en 1997. Albert Ferré nos contó que de este blog han salido Candide Journal y Bracket: revistas a medio camino entre lo académico y la moda. De momento parece que el blog no sólo es rentable, sino que tiene ramificaciones. Su posición de pionero de Internet le ha permitido crecer considerablemente (actualmente son 6 personas de staff y 21 colaboradores). El blog es más de corta y pega que de crítica; podemos clasificarlo como un boletín fresco de curiosidades para estar al día. Los artículos, a pesar de estar escritos por colaboradores de todo el mundo, tienen un tono norteamericano: escritura plana, sin fondo ni ironía -y menos espíritu crítico. Tienen un punto “trendy”, adecuado para que sus usuarios (estudiantes “modernos”) se conviertan en clientes: Venden camisetas “Fredom for Ai Wei Wei” (9$); las de chico ya están agotadas. ¿Vender estas camisetas es compromiso o negocio?¿Es critica o “negocio”?

ARCH'IT Rivista digitale di architettura

ARCH'IT Rivista digitale di architettura Una de las primeras revistas nacida digital. Antes de que tuviera la competencia de las que se reconvertian desde papel, parecia ser el futuro. Ahora tiene ciertas dificultades de contenido y grafismo. Sin embargo, siguen siendo muy válidas algunas secciones y links.