Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Blog Universitario

Pedacicos arquitectónicos.

Imagen
Un blog que refleja la situación de la arquitectura en España. Un blog de estudiantes de arquitectura es la forma más directa de observar cómo es vista la disciplina, como es reproducida en un momento específico y cuáles son los planteamientos que debería tener. Pero sobre todo es un punto de encuentro y debate sobre temas actuales. “Pedacicos arquitectónicos” es una de estas plataformas, surgida en 2011, que se propone investigar sobre nuevas formas de entender la arquitectura y difundirlas a través de los nuevos medios, como el blog, pero también Pinterest, Facebook, Twitter, Google + , etc.. Además de tratar temas de actualidad que pudieran ser de interés a personas ligadas a la arquitectura, estudiantes o profesionales, los autores intentan que sus contenidos sean atractivos para cualquier persona. Sus creadores, Enrique Parra, Antonio Navarro y Juan Francisco Martínez, arquitectos titulados en 2009, señalan que ven en este formato una forma de expresarse y de contribuir a ...

CAMINAR BARCELONA

Imagen
“ reconeixent la ciutat” Caminar Barcelona és un curs del departament d'urbanisme de la ETSAB orientat, principalment, als estudiants amb beca ERASMUS. L'objectiu del durs és conèixer (o segons anuncien en el blog: reconèixer) diversos barris o zones de la ciutat de Barcelona. La metodologia de treball és la següent: Totes les classes es fan a peu de carrer, fora de la facultat. Cada classe te lloc a un barri o zona diferent i mai la dirigeix la mateixa persona. L'encarregat d'impartir la classe és algú (arquitecte, urbanista o cap de les dues coses) vinculat al lloc i bon coneixedor d'aquest. Abans de cada classe els encarregats del curs fan arribar als alumnes l'itinerari i els comuniquen en quin indret de la ciutat tindrà lloc el tret de sortida del taller setmanal. Donat que, com he dit anteriorment, la majoria d'estudiants del curs es troben d'intercanvi, el curs suposa una oportunitat d'or per conèixer de primera mà ...

DESIGN WITH INTENT

Imagen
DESIGN WITH INTENT     Tesis + Blog   por Dan Lockton (architectures.danlockton.co.uk) Subtítulo: Using design to influence behaviour. Dan Lockton    es un investigador realizando su Tesis,   en buena parte a través del blog.   Su investigación en curso es sobre   cómo el   diseño   influencia   (y como puede ser usado para influenciar) el comportamiento humano.   Fue precisamente el éxito del blog, con los comentarios y aportaciones de lectores, lo que le convencieron para regresar a la Universidad y dedicarse   a aplicar lo que sabía en beneficio social y del entorno. La tesis desemboca en la creación de un instrumento (accesible on line y en el blog) para auxiliar a proyectistas a crear productos, instalaciones y entornos, que afecten la manera de usarlos. Es un buen ejemplo de blog - investigación – publicación – tesis,   aún que   su ámbito no está dentro de lo   que en la E...
Imagen
CONTINUITY IN ARCHITECTURE Subtítulo antiguo: Persistence Innovation Research Teaching Practice Continuità. Subtítulo ahora: Hipped & Gabled     (a cuatro y a  dos aguas), lo que  da  una cierta idea de tradición. msa.mmu.ac,uk/continuity/    Escrito por arquitectos y docentes,  usado también como   medio pedagógico relacionado con un taller de la  Manchester School of Architecture. Con noticias de viajes y de arquitectura alrededor de Manchester y Preston.  Sus áreas de interés son el reuso, el diseño urbano, y la historia de la arquitectura.   Dudamos de su permanencia en el top ten.

AVATAR The Bartlett School

Imagen
ADVANCED VIRTUAL AND TECHNOLOGICAL ARCHITECTURE RESEARCH - London AVATAR (antes que la peli) se está acabando. Quizás últimos dias para visualizarlo. Neil Spiller su alma fundadora se ha ido, (o lo han echado) a otra escuela.

Places and Spaces

El link: http://epd372.blogspot.com/ Blog de David Tulloch. un profesor asociado a la Rutgers State University. Posee un sistema de publicación muy sintético, casi al estilo RSS, del que luego puedes ampliar información si te interesa apretando un simple link. También posee algún post largo, pero no es lo usual. Está perfectamente activo. El problema podría surgir en la cantidad de entradas que al arquitecto le puedan resultar interesantes, pues la temática oscila entorno al medio ambiente, el paisajismo y la actividad académica de su propia universidad.

Interactive Architecture - Is This architecture?

Blog vinculado con la Barlett School of Architecture relacionado con la arquitectura interactiva. Los artículos son sobre proyectos, exposiciones o conferencinas relacionados con el tema de la arquitectura interactiva. Los posts están acompañados de imágenes y vídeos. no publican con mucha asiduidad (a veces 1 al mes), por lo tanto no tiene mucho sentido el formato blog. Posee un par de secciones de bibliografía: libros, blogs y recursos, casi como si se tratase de una guía docente para el curso. http://www.blogger.com/img/blank.gif La pregunta es: Es esto arquitectura? Quizá efímera? Quizá pérformance? Quizá intervenciones artísticas...pero...arquitectura?