Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Blog Arquitectos

Pedacicos arquitectónicos.

Imagen
Un blog que refleja la situación de la arquitectura en España. Un blog de estudiantes de arquitectura es la forma más directa de observar cómo es vista la disciplina, como es reproducida en un momento específico y cuáles son los planteamientos que debería tener. Pero sobre todo es un punto de encuentro y debate sobre temas actuales. “Pedacicos arquitectónicos” es una de estas plataformas, surgida en 2011, que se propone investigar sobre nuevas formas de entender la arquitectura y difundirlas a través de los nuevos medios, como el blog, pero también Pinterest, Facebook, Twitter, Google + , etc.. Además de tratar temas de actualidad que pudieran ser de interés a personas ligadas a la arquitectura, estudiantes o profesionales, los autores intentan que sus contenidos sean atractivos para cualquier persona. Sus creadores, Enrique Parra, Antonio Navarro y Juan Francisco Martínez, arquitectos titulados en 2009, señalan que ven en este formato una forma de expresarse y de contribuir a ...

EL BLOC

Imagen
“ DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE BARCELONA” Cansats de sentir sempre les mateixes històries sobre la ciutat i l'urbanisme de Barcelona els arquitectes Alejandro Bahamón i Ana María Álvarez s'han llençat al carrer, bloc en mà, amb el propòsit de retratar experiències urbanes pròpies i compartir-les amb aquells navegants inquiets que defugen la crítica estereotipada. La vivència dels llocs en primera persona, la relació sensorial amb l'entorn, la vinculació emocional amb la ciutat...són part de les premises des d'on aquests dos joves arquitectes construeixen els seus relats. EL lloc web té un format similar al blog i les entrades es classifiquen, principalmentm, segons quatre grups: AGENDA: proposen un seguit d'esdeveniments vinculats a la ciutat, l'arquitectura i l'urbanisme que destaquen pel seu interès. El criteri és refinat i selectiu. Molt actualitzat i amb un bon nombre de propostes. ARQUITECTURA / URBANISMO: és el cos del ...

Arquitectura entre d’altres solucions

Imagen
Un blog con nada de imparcialidad, nada de objetividad, sino todo lo contrario. jaumeprat arquitecte. blogspot .com Con este titulo "Arquitectura entre d’altres solucions" se define el blog  del arquitecto, Jaume Prat, de contenido descriptivo y crítico, con artículos de obras y eventos de arquitectura mayoritariamente española. Lo singular pero no radica en el contenido del blog; ni en su longevidad; tampoco en su numero de seguidores…no, aquí lo singular a comentar es la voz del autor. La voz, con cierto tono literario, que describe y comenta las obras y que en definitiva nos explica la arquitectura a través de la “experiencia del habitar”, escribiendo sobre observaciones físicas y psíquicas o emocionales que se perciben en entrar, deambular o salir de un edifico. Este blog es uno de los blogs que abogan por dar opinión, con un toque muy personal en los textos. Nada de imparcialidad, nada de objetividad, sino todo lo contrario. El autor se documenta ampliament...

http://www.reaedificatoria.com/

Web promovida por dos arquitectas jóvenes que, con el subtitulo “Papeles y textos sobre teoría, crítica e historia de la arquitectura” inician un espacio para la publicación de sus artículos derivados tanto de la actualidad como de sus trabajos de investigación de master y doctorado. Según ellas mismas, la intención es, sobretodo, la publicación de artículos eminentemente “sesudos” aunque esos sean los más largos de “tejer”. Una de ellas Celia Marin tiene, por otra parte, página web propia, http://lacelia.net/ donde aboca sus inquietudes e intereses. Desde ámbitos más estrictamente arquitectónicos (su proyecto final de carrera, proyectos de los despachos en que han colaborado, etc.) hasta ámbitos más personales de diseño gráfico e ilustraciones.

JUDIT BELLOSTES

Imagen
UN BLOG PERSONAL MUY VISITADO Cual es la razón para que un blog reciba 50.000 visitas al mes? Es ciertamente un número considerable de visitas y no sabemos si la propia Judit Bellostes, arquitecta de profesión, soñó algún día con ello, pero su blog de arquitectura es seguramente uno de los más visitados de España. http://blog.bellostes.com/ El blog de esta catalana que nos introduce su perfil profesional y se presenta a si misma como una apasionada por el carácter poliédrico de la arquitectura, consiste en una serie de información de obras de arquitectura. Mediante fotografías y texto y agrupados por categorías temáticas, los artículos breves que ella misma redacta y publica, son, según sus palabras, el resultado de su investigación personal centrada en los procesos del pensamiento y la acción creativa. Aunque haya extensas categorías (existen mas de 70) se perciben los intereseses de la blogera hacia una arquitectura singular y poco usual como la arquitectura ...

World Architects

Web con pretensiones de mostrar todos los nuevos proyectos de "calidad" del mundo bajo unos "cuidadosos criterios de selección". Fue fundada por Zurich-based PSA Publishers y actualmente poseen una red de críticos, editores y diseñadores que trabajan desde sus casas vía internet. Lo cierto es que es una página más interesada en mostrar muchos proyectos y conseguir fotografías impactantes que centrarse en una línea crítica de interés.

Red de Blogs de Arquitectura

http://redblogsarquitectura.blogspot.com/ Un índice de blogs de America total con la península Ibérica, Francia, Holanda y Corea, todos en español. Además de tener un área de cementerio donde se pueden ver los blogs abandonados (para tener en cuenta y no perder el tiempo). Por V.H.

The Whispering Crane Institution (WCI)

Link: http://whisperingcraneinstitute.wordpress.com/ Blog de Rick Anderson, un paisajista "todoterreno". Él mismo se define como paisajista, escritor, conferenciante, artista y profesor. La actividad del blog es alta y se centra en el ámbito de la crítica de actualidad paisajística: avances tecnológicos, inflación, nuevos proyectos, etc. Es un blog desenfadado y ágil de leer, aunque se debe tener en cuenta que se centra en la opinión y no en la rigurosidad. Un cierto egocentrismo y pompa doctrinal hacen que el blog pierda interés.

Whispering Crane Institute (blog landscape VI)

Este blog se creó para el Philosophy of Design Symposium hacia finales de los ´90. Desde el 2000 lo escribe sólo Rick Anderson; sus opiniones son respetables pero no parecen interesantes. Otro de tantos otros blogs "mira lo que he visto".

Turned Earth (blogs landscape V)

http://oclandscape.com/ocblog/ Blog de O’Connell Landscape. Malo y feo: sin interés.

Etiquetas /categorias

WEB Revista clásica en papel / WEB Revista digital/ WEB institución/ WEB MUSEO CENTRO ARQ / WEB Conferencias, lecciones/ Web revista Universitaria/ Base datos/ Web arqto/ web grupo Arqtos/ Webzine, e-zine/ Newsletter/ Blog (usar especialidades top 100/ Blog personal/ Blog profesor/ Blog grupo arqtos/ Blog crítico periotistanota celia:para las etiquetas he cambiado "Conferencias, lecciones" por -> Lectures